Empezamos el mes de marzo y en Valencia empiezan también las celebraciones falleras.
La adecuada gestión de los ficheros con información personal de los miembros de las fallas o de quienes tienen relación con las mismas, es un reto al que se enfrentan estas y que muchas no han resuelto todavía adecuadamente. Hay aspectos de la gestión, que cualquiera que administre datos personales no puede dejar de lado.
¿Qué tipos de datos manejan las fallas?
Datos identificativos de nombre, apellidos, direcciones, teléfono, fecha de nacimiento,etc de cada uno de los miembros de la falla.
Por otro lado datos económicos para las transacciones monetarias y ocasionalmente listados de morosos.
No podemos olvidar tampoco que las fallas tienen relaciones comerciales con proveedores y por tanto, estas relaciones también han de estar gestionadas convenientemente.
Por tanto cualquier falla debería tener registrado ante la Agencia de Protección de Datos, al menos 2 tratamientos de datos.
Un fichero que gestionase los datos de los falleros y sus cuotas.
Un fichero de proveedores y colaboradores de la agrupación
Aunque puede resultar a primera vista complicado de gestionar, hay que recordar además, que cada uno de los miembros de la falla debe dar su consentimiento por escrito al tratamiento de sus datos y a su incorporación a un fichero que se utilizará para los fines que les son propios y para ninguna otra actividad.
Photo credit: AurelianusRex / Foter / CC BY-SA